Una pequeña historia de la filosofía

Clasificación: B 72 W255 2015 | Agregado: 07/10/2020

Nigel Warburton. -- 3a. ed. -- Barcelona : Galaxia Gutenberg, 2013.
269 p.; 21 cm.
ISBN 978-84-15863-49-6.
Traducción de: A little history of philosophy.
Incluye índice.
Contenido: El hombre que hacía preguntas: Sócrates y Platón -- La verdadera felicidad: Aristóteles -- No sabemos nada: Pirrón -- El sendero del jardín: Epicuro -- Aprendiendo a despreocuparse: Epícteto, Cicerón, Séneca -- ¿Quién maneja nuestros hilos?: Agustín -- La consolación de la filosofía: Boecio -- La isla perfecta: Anselmo y Aquino -- El zorro y el león: Nicolás Maquiavelo -- Desagradable, brutal y breve: Thomas Hobbes -- ¿Y si estás soñando?: René Descartes -- Hagan sus apuestas: Blaise Pascal -- El pulidor de lentes: Baruch Spinoza -- El príncipe y el zapatero: John Locke y Thomas Reid -- El elefante en la habitación: George Berkeley (y John Locke) -- ¿El mejor de los mundos posibles?: Voltaire y Gottfried Leibniz -- El relojero imaginario: David Hume -- Nacido libre: Jean-Jacques Rousseau -- Realidad teñida de rosa: Immanuel Kant (1) -- ¿Y si todo el mundo lo hiciera?: Immanuel Kant (2) -- Dicha práctica: Jeremy Bentham -- El búho de Minerva: Georg W.F. Hegel -- Atisbos de la realidad: Arthur Schopenhauer -- Espacio para crecer: John Stuart Mill -- Diseño poco inteligente: Charles Darwin -- Los sacrificios de la vida: Søren Kierkegaard -- Trabajadores del mundo, uníos: Karl Marx -- ¿Y qué?: William James -- La muerte de Dios: Friedrich Nietzsche -- Pensamientos disfrazados: Sigmund Freud -- ¿Está calvo el actual rey de Francia?: Bertrand Russell -- ¡Bah! ¡Hurra!: Alfred Jules Ayer -- La angustia de la libertad: Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Albert Camus -- Hechizado por el lenguaje: Ludwig Wittgenstein -- El hombre que no hacía preguntas: Hannah Arendt -- Aprendiendo de los errores: Karl Popper y Thomas Kuhn -- El tren desbocado y el violinista no deseado: Philippa Foot y Judith Jarvis Thomson -- Justicia por medio de la ignorancia: John Rawls -- ¿Pueden pensar los ordenadores?: Alan Turing y John Searle -- Un tábano moderno: Peter Singer.