Texto de medicina física y rehabilitación

Clasificación: RM 700 O77 2016 | Agregado: 07/10/2020

Fernando Ortiz Corredor, Mónica Rincón Roncancio, Juan Camilo Mendoza Pulido. -- Bogotá : El Manual Moderno, 2016.
xvi, 797 p.; 27 cm.
ISBN 978-958-8993-03-4.
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Contenido: Prefacio -- Evaluación en medicina física y rehabilitación -- Examen clínico músculo-esquelético -- Evaluación clínica y funcional del paciente con discapacidad neurológica -- Evaluación funcional del paciente con ataque cerebrovascular -- Electrodiagnóstico -- Electrodiagnóstico del síndrome de túnel del carpo -- Evaluación clínica y electrofisiológica del paciente con polineuropatía -- Evaluación clínica y electromiográfica de las miopatías en el adulto -- Monitoreo neurofisiológico intraoperatorio en columna vertebral -- Evaluación cuantitativa de la sensibilidad -- Diagnóstico genético de las principales distrofias musculares, miopatías congénitas y neuropatías hereditarias -- Utilidad de las imágenes por resonancia magnética en la valoración de la columna vertebral -- Introducción a la ultrasonografía de nervio periférico e intervenciones guiadas por ultrasonido para fisiatras -- Biopsia de músculo y nervio --Evaluación del equilibrio y de la marcha -- Ejercicio, prevención y rehabilitación cardiovascular -- Ejercicio terapéutico -- Programas de prevención y rehabilitación cardiovascular -- Rehabilitación en trasplante de órganos sólidos -- Enfermedades músculo-esqueléticas -- Cervicobraquialgias -- Dolor lumbar -- Síndrome radicular -- Rehabilitación en osteoartritis y artritis reumatoide -- Fibromialgia I. Enfoque general -- Fibromialgia II. Evaluación funcional y rehabilitación -- Desórdenes músculo-esqueléticos del miembro superior de origen ocupacional -- Enfoque osteopático de la lumbalgia mecánica -- Rehabilitación de las enfermedades y lesiones del sistema nervioso central -- Ataque cerebrovascular -- Esclerosis múltiple -- Manejo de rehabilitación del paciente con esclerosis lateral amiotrófica -- Trauma craneoencefálico -- Trauma raquimedular -- Ayudas técnicas -- Órtesis -- Rehabilitación del paciente amputado -- Silla de ruedas. Generalidades -- Silla de ruedas. Prescripción -- Rehabilitación asistida por robots -- Dolor, oncología y cuidados paliativos -- Enfoque rehabilitador del dolor -- Rehabilitación oncológica -- Rehabilitación en cuidados paliativos -- Condiciones clínicas comunes en rehabilitación -- Afasia -- Rehabilitación de la disfagia orofaríngea funcional en el adulto con vía aérea normal -- Vejiga neurogénica -- Espasticidad -- Rehabilitación infantil -- Habilitación y rehabilitación infantil -- Parálisis cerebral -- Evaluación de la función motriz en parálisis cerebral -- Evaluación funcional de miembros superiores en parálisis cerebral -- Comunicación en parálisis cerebral -- Manejo del babeo con toxina botulínica tipo A -- Análisis de marcha del niño con parálisis cerebral -- Tratamiento quirúrgico en parálisis cerebral -- Rizotomía dorsal selectiva para el manejo de la espasticidad en parálisis cerebral -- Rehabilitación en malformaciones congénitas del tubo neural -- Enfermedades neuromusculares hereditarias en niños -- Situaciones especiales en rehabilitación -- Rehabilitación en cuidado crítico -- Rehabilitación en el paciente quemado -- Rehabilitación en geriatría -- Rehabilitación en trastornos del movimiento -- Ventilación domiciliaria en enfermedades neuromusculares -- Bioética y rehabilitación -- Análisis de resultado en rehabilitación -- Cambio mínimo importante y rehabilitación basada en metas -- Medidas de resultados en rehabilitación.