Derechos humanos : perspectivas y retos

Clasificación: K 3240 D431 2016 | Agregado: 07/10/2020

coordinado por Martha María del Carmen Hernández Álvarez ; presentación por Luis María Aguilar Morales. -- México : Tirant lo Blanch, 2016.
1036 p.; 24 cm.
ISBN 978-84-9119-484-2.
Incluye referencias bibliográficas.
Contenido: Presentación -- Derechos humanos: perspectivas y retos -- Derechos humanos: retos y perspectivas desde la óptica del poder legislativo -- Riesgo de una "contrareforma" al modelo constitucional de los derechos humanos -- Ensayo sobre una genealogía iusnaturalista vinculada a los derechos humanos -- El impacto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos -- Los derechos fundamentales como obligaciones de protección. Justificación y límites -- Del principio de laicidad del Estado y la libertad religiosa. Un binimonio que define al estado mexicano -- Sobre el concepto de los derechos sociales fundamentales -- Los rasgos constitucionales definitorios del derecho a la educación -- Empoderamiento de las mujeres. Avances y retos -- Estudio jurisprudencial del derecho a la igualdad y la no discriminación por razón de sexo a través de los mecanismos internacionales de protección de derechos humanos -- Derechos fundamentales y perspectiva de género. El caso de Mariana Lima Buendía -- La libertad de expresión en la justicia electoral -- La libertad de expresión política. Responsabilidad y límites de ese derecho -- Los derechos políticos como verdaderos derechos humanos -- La democracia como bien humano especial -- Los derechos humanos en los tiempos del imperialismo -- Los derechos humanos y la discapacidad -- Derechos humanos: perspectiva y retos. Del discurso a la acción. Reflexión a partir del caso de usura o de cualquier otra forma de explotación patrimonial del hombre -- La capacidad jurídica de las personas con discapacidad en México. Hacia una reforma legislativa con enfoque de derechos humanos -- Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre debido proceso de los pueblos y comunidades indígenas -- La discriminación racial de los gitanos en España y en el ámbito de la Unión Europea -- ¿Testigo protegido o testigo anónimo? Utopía del derecho de defensa en los juicios de delincuencia organizada -- Presunción de inocencia en el nuevo sistema penal acusatorio. Algunas reflexiones sobre la prisión preventiva y el brazalete electrónico -- La práctica de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes en el Distrito Federal. Una reflexión a partir del trabajo de la CDHDF -- Sistema de derechos humanos y sistema penal. Una apuesta por la comunión operativa y la retroalimentación normativa -- Derechos humanos de las personas privadas de su libertad en México -- ¿Alcanza la titularidad de los derechos humanos a las personas jurídicas? La contradicción de tesis 360/2013. Entre las sustentadas por el Segundo Tribunal Colegiado en materia administrativa del Séptimo Circuito y el Segundo Tribunal Colegiado en materia administrativa del Cuarto Circuito -- El derecho fundamental a la buena administración. Análisis de sus elementos conceptuales -- Derecho a la buena administración -- La vocación del derecho administrativo hacia la concreción de los derechos humanos -- Las asociaciones, su creación e integración desde una perspectiva iusfundamental -- El uso de los estándares de revisión en la justicia constitucional mexicana -- Cualidades del juez conforme a los postulados de la tutela jurisdiccional efectiva -- Los derechos humanos y la actividad jurisdiccional interpretativa -- Las transformaciones de la libertad de expresión y el derecho a la información en México a partir del tratamiento jurisprudencial. Tres casos relevantes de la incorporación de los estándares internacionales -- El bloque de constitucionalidad de los derechos humanos -- La influencia del juez en el control de las políticas públicas -- Los derechos sociales como derechos de configuración legal.