Garantismo judicial : igualdad de género
Clasificación: KG 136 .W64 G212 2014 | Agregado: 07/10/2020
Juan Carlos Arjona Estévez... [et al.] ; coordinado por Fernando Silva García. -- México : Porrúa, 2014.
xxxvi, 536 p.; 23 cm.
ISBN 978-607-09-1653-3.
Contenido: Misión -- Prólogo -- Presentación -- Inconvencionalidad de los feminicidios en Ciudad Juárez (Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso "Campo Algodonero" González y otras vs. México) -- Una mirada a la violencia doméstica desde la perspectiva de género (Resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso Maria Da Penha vs. Brasil) -- Valoración del homicidio por razón de género (feminicidio) desde la perspectiva criminal (Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, Panamá, de 22 de octubre de 2008) -- El delito de trata de mujeres desde la perspectiva de género (Sentencia del Tribunal de Primera Instancia en Función de Juicio con Competencia en materia de Delitos de Violencia contra la Mujer del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, Venezuela, de 20 de enero de 2010 -- Validez del trato diferenciado en el ámbito del delito de maltrato del hombre hacia la mujer. Acción positiva a favor de la mujer. Tipo penal cuyo sujeto activo sólo es el hombre (Sentencia 95/2008, del Tribunal Constitucional Español) -- Prohibición al legislador de perpetuar la discriminación histórica sobre las mujeres (Sentencia C-101/05 de la Corte Constitucional Colombiana) -- Derecho fundamental de acceso a técnicas de reproducción asistida: Inconvencionalidad de la prohibición a la fecundación in vitro (Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos en el caso Artavia y Otros vs. Costa Rica) -- Igualdad de género en beneficio de ambos sexos: Inconstitucionalidad/Inconvencionalidad de la regla de preferencia materna en la guarda y custodia de menores de 12 años (Sentencia del Juzgado Sexto de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región) -- Derecho fundamental del padre e hija biológica a la convivencia familiar desde la perspectiva de género (Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Forneron e hija vs. Argentina, de 27 de abril de 2012) -- Hostigamiento sexual en el ámbito laboral (Sentencia de la Corte Suprema de Canadá en el caso Janzen vs. Platy Enterprises Ltd.) -- Inconstitucionalidad del despido por embarazo (Sentencias dictadas por la Sala Primera del Tribunal Constitucional de España y por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Cuarto Circuito en México) -- Distribución de cargas procesales en casos de discriminación por razón de género en ambientes de trabajo (Sentencia de la Corte Suprema de EUA en el caso Price Waterhouse vs. Hopkins, EUA 490 U.S. 228 1989) -- Inconstitucionalidad de la política universitaria consistente en admitir exclusivamente a mujeres (Sentencia de la Corte Suprema de EUA en el caso Mississippi vs. Joe Hagan 458 U.S. 718, 1982) -- Las cuotas de género y el derecho de las mujeres a participar en la vida política nacional. Una medida necesaria. (Sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el expediente SUP-JDC-12624/2011 y acumulados, de 30 de noviembre de 2011) -- Igualdad de género en materia electoral: La resistencia para reconocerla como derecho fundamental y su paulatina evolución en la jurisprudencia constitucional (Comentario a la sentencia de la SCJN dictada en las acciones de inconstitucionalidad 7/2009 y acumuladas).