
La soberbia antropogénica y la transdisciplina en el medio ambiente
Clasificación: GF 75 R614 2010 | Agregado: 07/10/2020
Walter Ritter Ortiz, Guadalupe de la Lanza Espino, Tahimí E. Pérez Espino. -- México : AGT, 2010.
xi, 287 p.; 21 cm.
ISBN 978-607-7551-28-7.
Incluye referencias bibliográficas.
Contenido: Presentación -- La ignorancia que mata. Una visión sistémica del mundo: otra forma de hacer ciencia -- ¿Qué es el enfoque sistémico de los sistemas pensantes? -- ¿Qué es la visión transdisciplinar de las ciencias, las estructuras disipativas y la autoorganización? -- ¿Qué son los sistemas complejos y sus procesos de emergencia? -- ¿Qué es el paradigma ecológico sistémico? -- ¿Qué es la realidad? -- Elementos críticos transdisciplinarios en economía, ética y educación -- ¿Qué es la economía ambiental? -- ¿Qué es la planificación? -- ¿Qué es el colapso de los imperios? -- ¿Qué es el ego? -- ¿Qué es el nivel de conciencia? -- ¿Qué es la educación ambiental integral? -- ¿Qué es la creatividad? -- Elementos críticos transdisciplinarios en clima y manejo de recursos naturales -- ¿Qué es el cambio climático y qué tan efectivo es su pronóstico? -- ¿Qué son y por qué se dan los eventos catastróficos del clima? -- ¿Qué es la sustentabilidad? -- ¿Qué es la bioclimatología sistémica? -- ¿Qué es la agricultura transgénica? ¿Qué es la agroecología? -- ¿Qué son los sistemas dinámicos no lineales?